El propósito se centra en la calidad y sanidad de la producción de alimentos agrícolas masivos y su potencial a escala global.
Somos Falcon UAS, una empresa StartUp que nace desde Argentina con sede en Montevideo, Uruguay fundada en 2021, dedicada al diseño y desarrollo de Innovación AgroTech de aero aplicación agrícola con UAS (sistema de drones de enjambre) que llega para revolucionar la industria de la aero aplicación brindando soluciones innovadoras a medida.
El sistema tradicional de aero aplicación de cultivos se basan en el uso aviones y mosquitos terrestres que hacen su trabajo durante el día, el agroquímico llega a las plantas en forma de gotas que se disponen en forma irregular, el hacer la actividad de día resulta en una inevitable evaporación del producto, así mismo la mayoría de los insectos depredadores están inactivos de día, por otro lado, las que sí están activas son las abejas que huyen de las zonas o mueren, así se ha venido accionando durante décadas.
Hemos detectado una oportunidad de mejorar esta actividad a través de aplicaciones nocturnas, ideamos un cambio de paradigma, un nuevo sistema, la aero aplicación nocturna por medio de drones
El dron vierte el producto en forma de brisa, lo cual es muy eficiente al cubrir los cultivos y evitar la evaporación, la resultante de estos factores nos baneficia al operar de noche cuando los insectos depredadores están activos y las abejas en sus panales, el sistema se torna más eficiente al usar varios drones en simultáneo desde una base operativa móvil en tierra, manipulado por 3 personas, estos drones cuentan con un sistema de navegación inercial autónoma y poseen cámaras que además de filmar su acción de día o de noche, también realizan trabajos de Fotogrametría, relevando el estado de los cultivos.
Este sistema puede utilizarse para esparcir fertilizantes y siembra aérea. Además este tipo de sistemas (con otras características) tienen múltiples usos como combatir incendios forestales, evitar formación de granizo en las nubes, relevamientos geológicos del suelo, vigilancia y control de ganado, rutas, fronteras, etc.
Falcon UAS surge en un mercado de más de 100M de hectáreas en la región (Brasil, Argentina Paraguay y Uruguay) suman 95.4M de hectáreas, una buena porción del territorio cultivable del planeta!

Una alternativa eficiente y ecológica de Triple Impacto: Económico, Ambiental y Saludable para la sociedad.
El propósito se centra además de la cantidad, en la calidad y sanidad de la producción agrícola masiva de alimentos y su potencial a escala regional y global. Amigable con las abejas (por la noche las abejas están seguras en los panales).

Falcon UAS busca posicionarse para convertirse en un líder del mercado AgroTech en los próximos años, brindando oportunidades de negocios a los dueños de campos, a las empresas de Servicios de Aero Aplicación y a las Cooperativas.
Estimamos que con el significativo avance realizado a la fecha, en dos años más, lograremos un gran progreso hacia nuestro objetivo de proporcionar un sistema de enjambre certificado simple, asequible, fácil de usar y seguro que brinde a los clientes un control total a través de sus teléfonos inteligentes.
En este momento para potenciar nuestro desarrollo necesitamos acceder a un financiamiento de acciones serie semilla de $9M en un plazo de 5 años con un rendimiento esperado del capital del 16% para apoyar la producción a escala, el desarrollo de ventas, canales de distribución, marketing y socios estratégicos, todo orientado hacia el lanzamiento de la producción y distribución en serie, posicionandonos como empresa.

Contamos con un muy experimentado equipo con años de conocimiento mutuo, 4 miembros clave somos de la ciudad de Mar del Plata, un dueño de un Laboratorio de Protesis Dental y propietario de la idea, un Diseñador industrial, gráfico y web, ex docente universitario en Diseño Gráfico e Industrial, un experto en compuestos viviendo en California que ha trabajado para la aviación experimental, proyecto de Tunel de viento para la NASA y otras empresas aéreas y un Ingeniero Aeronáutico desarrollador de negocios en Uruguay, todos dispuestos a hacer crecer nuestra empresa en tiempo y forma, creyendo en que nuestra propuesta tiene potencial de convertirse en un Home Run en Uruguay, ya que tiene las condiciones perfectas para hacer crecer las StartUps y asegurar las inversiones.






Porqué elegirnos? Además de todo lo antes expuesto, nuestra estrategia es clara, la ecuación es saber cuántos Sistemas (6 enjambres de 3 UAVs + la estación de tierra, trailer y motorhome) se deben fabricar en la primera serie de producción para tener un costo y precio de venta aceptable y competitivo ($1.5M x sistema) que nos dé el punto de equilibrio de la inversión ($9M) de lo producido en ventas y servicios entre el tercer y cuarto año culminando el quinto año con balance positivo en dos años y medio de facturación con una proyección conservadora de $60M de ingresos totales y alrededor de $45M ganancia bruta, convirtiendo la actividad en rentable, a la vez que se aporta ambientalmente con energías limpias impactando claramente en la calidad de las producciones, preservando la vida de las abejas y su tarea de polinización.

SOCIAL «El Bien Común» (Propósito)
MEDIO AMBIENTAL (Acción a escala)
ECONÓMICO (Desafío)